¡Ayúdanos a transformar Todos Santos y El Pescadero en el primer destino turístico con cero residuos de México!
¡Bienvenido al Centro de Recursos Comunitarios de Alianza Cero Basura!
Aquí encontrarás instrucciones, recomendaciones, consejos e inspiración para minimizar tu impacto sobre los residuos.
¡Gracias por unirte a nosotros en el viaje hacia un futuro sin residuos para Todos Santos y El Pescadero!
Echa un vistazo a las tres guías específicas que hemos desarrollado para ayudarte a ser lo más cero residuos posible en tu casa, negocio y eventos.
Esperamos que compartas cualquier conocimiento, percepción e idea que puedas tener para que este centro de recursos comunitarios sea aún más eficaz.
Los eventos bien gestionados que producen la menor cantidad posible de residuos nocivos destinados al vertedero son una gran victoria para nuestra comunidad, sobre todo con el creciente número de grandes eventos que se celebran en la zona.
Hemos elaborado una guía para ayudarte a planificar el antes, el durante y el después de tu acto, con el fin de garantizar que los proveedores, el personal, los voluntarios y los asistentes al evento puedan aplicar buenas prácticas de residuos cero en cada fase del proceso. Utilizando esta herramienta puedes reducir sustancialmente la cantidad de residuos nocivos producidos por tu acto y garantizar así que tu acto no sólo sea bueno para ti y tus participantes, ¡sino también para la Madre Tierra!
¡Nos alegramos de que estés aquí! Lo más importante que puedes hacer para reducir tu impacto de residuos en la comunidad es también lo más sencillo: replantearte tus compras.
Cuando te plantees qué comprar, ten en cuenta estas dos preguntas:
1. ¿Esta compra va a generar residuos que irán a parar al vertedero?
Si la respuesta es afirmativa, considera
2. ¿Existe alguna alternativa a la creación de estos residuos?
Hemos creado una lista de proveedores de productos y servicios que pueden ayudarte a reducir la cantidad de residuos que produces.
Nota: ¡Comprar productos fabricados localmente reduce automáticamente
el impacto que produces en nuestro medio ambiente!
Las soluciones de reducción de residuos más fáciles y de mayor impacto en nuestra comunidad son las siguientes:
¡Sepáralo! La correcta separación y preparación de los residuos es el primer paso fundamental para canalizarlos con éxito hacia economías circulares. En Todos Santos y El Pescadero es nuestra responsabilidad individual separar correctamente nuestros residuos y asegurarnos de que se entregan con éxito a los destinos correctos para su reutilización y reaprovechamiento.
¿Qué entendemos por orgánico frente a inorgánico?
Utiliza nuestras directrices para eliminar tus residuos orgánicos e inorgánicos separados:
¿Cómo empiezo?
Guía para aplicar la separación y el almacenamiento de residuos
Viviendas e inmuebles de alquiler
Pequeñas empresas
Nuestra comunidad tiene un número limitado de opciones para canalizar los residuos inorgánicos hacia economías circulares, pero hay algunas cosas que puedes hacer.
Es importante que conozcas tus opciones ANTES de empezar a hacer compras.
La REDUCCIÓN DE RESIDUOS es siempre la mejor opción.
Ten en cuenta que quienes recogen y procesan materiales lo hacen en base a sus mejores esfuerzos. Consulta nuestro artículo AQUÍ que explica los retos del reciclaje de residuos inorgánicos en nuestra comunidad.
Quienes estén dispuestos a esforzarse un poco más y entregar determinados materiales a vendedores y agricultores, ¡estarán contribuyendo a alternativas locales de bajo consumo energético y alto valor!
Consulta algunas opciones a continuación.
Si tienes más soluciones para reutilizar los residuos inorgánicos, ¡háznolos saber!
En realidad, los residuos orgánicos no son residuos. Es un recurso tremendamente valioso que, cuando se canaliza correctamente hacia la agricultura y el compostaje, proporciona un gran beneficio a nuestra comunidad. Dado que el 60% de los residuos que producimos como comunidad son residuos orgánicos, estamos desarrollando un sistema amplio, que dará diversas opciones para garantizar que los residuos orgánicos se desvíen del vertedero hacía usos productivos.
Jerarquía para reducir el desperdicio de alimentos
¿Qué es el compostaje?
¿Qué pasa con los residuos orgánicos simples y complejos?
Hay dos opciones principales para convertir tu materia orgánica en compost:
Algunos materiales orgánicos son más fáciles de compostar que otros, así que consulta nuestras guías sobre lo que se puede hacer con los distintos tipos de residuos orgánicos que produces.
¿Quieres ayuda local para convertir tu materia orgánica en compost?
Pasos para compostar tus residuos orgánicos::
QUIERO HACER MI PROPIA COMPOSTA
QUERO ENVIAR MIS ORGÁNICOS A UN COMPOSTERO
Comparte tus experiencias etiquetando tus publicaciones con
#cerobasura_bcs
Waste Wise Business All Stars Directory
Check out the waste reduction efforts of local businesses
Water Bottle Refill Stations
Find free locations in town to refill your personal water bottle
Waste Reduction Directory
Find products and suppliers to help you reduce your waste footprint
Community Resources Hub
Tools for adopting zero waste principles for your home, business or event
Adopt-a-Spot
Map of local companies keeping our area clean
Directorio de empresas de Ejemplares en Residuos
Consulte los esfuerzos de reducción de residuos de empresas locales.
Estaciones de Relleno de Botellas de Agua
Encuentra ubicaciones gratuitas en la ciudad para rellenar tu botella de agua personal
Directorio de Reducción de Residuos
Encuentre productos y proveedores que le ayudarán a reducir su huella de residuos
Centro de Recursos Comunitarios
Herramientas para adoptar principios de desperdicio cero para su hogar, negocio o evento
Adopt a Spot (Adopta un sitio)
Mapa de empresas locales que mantienen limpia nuestra región